Ésta magnífica y peculiar isla del norte Atlántico, empezó su rebeldía hace unos años. Expulsó a sus gobernantes del poder, el pueblo decidió no pagar la deuda externa, y además juzga a sus banqueros y políticos por la crisis que han provocado. Pero no contentos con ser pioneros en una forma de revolución, la Cacerolada más efectiva de la historia, y con otra revolución, la energética, en pleno desarrollo; Islandia ha decidido dar un paso más allá.
El parlamento de Islandia, y por unanimidad, aprobó esta madrugada una ley sin precedentes. Basandose en el modelo de los paraísos fiscales de bancos y corporaciones, han creado un proyecto de ley que establece unos criteros similares respecto a la libertad en Internet.
Así, Islandia se convierte en refugio de periodistas y no periodistas, que publicando en Islandia sus contenidos se verán libres de censura, así como con una serie de protecciones jurídicas.
Un paso sin precedentes que devuelve a Internet esa libertad de la que disfrutaba hasta hace unos dias, cuando el FBI robó los datos personales de millones de personas de todo el mundo en la mayor operación contra la libertad de expresión, de información, y de compartir que jamás haya hecho ningún gobierno, y que acabó culpando a un programador de piratería.
Aunque de momento, esa libertad solo sea bajo territorio digital islandés.
Lástima el programador de la plataforma para alojar archivos en la red (Megaupload) no esté ahora mismo en Islandia.
Lástima el programador de la plataforma para alojar archivos en la red (Megaupload) no esté ahora mismo en Islandia.
Amplia más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuosx.