A raiz de la Primavera Árabe nació el activismo online. Todo empezamos a utilizar Twitter, Face... de forma masiva para transmitir a nuestros compañeros nuestras ideas, y en este caso, el hartazgo que sentíamos.
Hemos sido testigos de como la red de redes, Internet, ha sido manipulada por los gobiernos y sus secuaces, privandonos de conocer algo tan importante como las revueltas de Egipto, Tunez, Libia, y más tarde el 15M y la GlobalRevolution.
Hace unos pocos dias, vimos como EE.UU. con su todopoderosa mano de opresión, el FBI, cerraban Megaupload robando así los datos personales de millones de personas alrrededor del mundo, como les privaban de un servicio que previamente habían pagado, y en los peores casos, como millones de usuarios han visto como EE.UU. se ha apropiado de sus recuerdos.
Y nos ofrecen una nueva solución: FreedomBox.
El problema actual de Internet es la centralización de sus servidores principales. Aproximadamente el 90% de la información que circula en Internet lo manejan unos pocos servidores.
Esto quiere decir, que Internet es censurable si censuramos esos servidores.
FreedomBox propone descentralizar Internet. Que cada persona tenga su propio servidor (tamaño cargador de bateria) conectado a la red, de tal forma que cada usuario sea un servidor de Internet.
Os dejamos con el enlace a la web: www.freedombox.org.
En esta web podréis encontrar el video subtitulado en unos cuantos idiomas.
Arriaga Irratia, la radio de tu revolución!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuosx.